
¡Bienvenidos a nuestra tienda Online de tablas bodyboard! Si eres un amante del surf y las olas, te encantará nuestra selección de tablas de bodyboard de alta calidad ¡Explora nuestra selección y encuentra tu tabla de bodyboard perfecta para ti hoy mismo!
Selección de tablas Bodyboard en OFERTA:
Características de las tablas Bodyboard
Antes de elegir una tabla de bodyboard, es importante comprender las características que la componen. La tabla de bodyboard está compuesta por un núcleo, un revestimiento y una funda. Estas son las partes más importantes de la tabla, y cada una tiene un impacto significativo en el rendimiento.
- Material: la mayoría de las tablas bodyboard están hechas de espuma de polietileno de alta densidad, que es resistente y duradera.
- Tamaño: las tablas bodyboard vienen en una variedad de tamaños para adaptarse a diferentes estaturas y niveles de habilidad. Generalmente van desde 33 a 45 pulgadas.
- Forma: las tablas de bodyboard tienen una forma característica de «boomerang», con un extremo más ancho que el otro. La nariz suele ser redondeada para evitar lesiones y el tail se estrecha para permitir giros rápidos.
- Cola: la cola de la tabla puede variar en forma, desde crescent tail (cola de media luna) hasta bat tail (cola de murciélago), según la preferencia del usuario.
- Canales: las tablas bodyboard pueden tener canales en la parte inferior para ayudar a controlar la dirección y mejorar la velocidad.
- Leash: las tablas bodyboard suelen venir con una cuerda de seguridad, conocida como leash, que se sujeta a la muñeca del usuario para evitar que la tabla se aleje en caso de caída.
- Quillas: las tablas bodyboard suelen tener dos quillas fijas y una tercera quilla extraíble para mejorar la estabilidad y el control.
- Diseño gráfico: algunas tablas de bodyboard tienen diseños gráficos atractivos y coloridos, lo que les da un toque personalizado y estético.

Paddle Surf de segunda mano en OFERTA



Tablas Paddle Surf Touring o Travesía



Practicar Paddle Surf en Valencia



SUP Surf – Paddle Surf con Olas



Tablas de Skate y Longboard: Guía Completa



SUP Aqua Marina Fusión: La tabla más popular del 2023
El Núcleo:
El núcleo de la tabla de bodyboard es el material que se encuentra en el centro de la tabla. Hay varios materiales diferentes disponibles, pero los más comunes son el polietileno y el poliestireno. El polietileno es un material más suave, lo que significa que es más flexible y cómodo. El poliestireno, por otro lado, es más rígido y duradero, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan velocidad y control.
El Revestimiento:
El revestimiento es la capa que cubre el núcleo de la tabla. El revestimiento puede estar hecho de diferentes materiales, como polietileno, polipropileno y fibra de vidrio. El polietileno es el material más común para el revestimiento de la tabla de bodyboard, ya que es resistente al agua y duradero.
La Funda:
La funda es la parte inferior de la tabla de bodyboard. Esta parte está diseñada para proporcionar una superficie suave y cómoda para tu cuerpo. Algunas fundas están diseñadas para proporcionar más velocidad, mientras que otras están diseñadas para mayor agarre.
Cómo Elegir la Mejor Tabla de Bodyboard
Después de comprender las características de la tabla de bodyboard, es hora de elegir la mejor tabla para ti. Hay varios factores a considerar al elegir una tabla de bodyboard, como el tamaño, el nivel de habilidad y el tipo de olas.
- Tamaño: El tamaño de la tabla de bodyboard es uno de los factores más importantes a considerar. Las tablas de bodyboard más grandes son más adecuadas para principiantes, ya que ofrecen más estabilidad y flotación. Las tablas más pequeñas son más adecuadas para aquellos que buscan velocidad y maniobrabilidad.
- Nivel de Habilidad: El nivel de habilidad es otro factor importante a considerar al elegir una tabla de bodyboard. Los principiantes deben buscar tablas más grandes y suaves, mientras que los expertos pueden optar por tablas más pequeñas y rígidas para lograr un mayor rendimiento.
- Tipo de Olas: El tipo de olas que esperas montar también es importante al elegir una tabla de bodyboard. Las tablas más grandes son mejores para olas más pequeñas y suaves, mientras que las tablas más pequeñas son mejores para olas más grandes y rápidas.
Conclusión
Elegir la tabla de bodyboard adecuada es esencial para mejorar tu experiencia en el agua. Es importante comprender las características de la tabla, como el núcleo, el revestimiento y la funda, para poder tomar una decisión informada. Además, debes considerar el tamaño, el nivel de habilidad y el tipo de olas que esperas montar. Con esta guía, podrás elegir la mejor tabla de bodyboard para ti y disfrutar de este deporte acuático emocionante y divertido. ¡Buena suerte en el agua!
Ventajas y desventajas de las tablas Bodyboard
- Mayor estabilidad y flotabilidad en el agua, lo que facilita la práctica del deporte para principiantes.
- Mayor maniobrabilidad en las olas pequeñas y medianas.
- Pueden ser más económicas en comparación con otros deportes acuáticos como el surf o el kitesurf.
- Son más fáciles de transportar y almacenar debido a su tamaño y forma.
- Limitación de movimientos y habilidades en comparación con el surf, como realizar giros más complejos y maniobras aéreas.
- Mayor dificultad para surfear en olas grandes y potentes.
- Mayor esfuerzo físico necesario para remar y tomar las olas.
- El uso de las aletas puede ser incómodo y/o limitante para algunos usuarios.
Preguntas frecuentes antes de comprar tu tabla de Bodyboard – FAQ’s:
1. ¿Qué tamaño de tabla Bodyboard debo comprar?
Depende de tu peso y altura. Como regla general, una tabla que llegue a tu esternón cuando estés de pie es adecuada para principiantes, mientras que una más corta es mejor para riders más experimentados.
2. ¿Qué tipo de materiales son los más adecuados para tablas Bodyboard?
Las tablas de Bodyboard están hechas principalmente de espuma de polietileno y suelen tener una cubierta de poliéster o polietileno. También pueden tener refuerzos de fibra de vidrio y/o carbono.
3. ¿Qué diferencia hay entre el slick y el mesh?
El slick es una capa de material liso que se coloca en la parte inferior de la tabla y ayuda a reducir la fricción con el agua, lo que aumenta la velocidad. El mesh es una capa de material en forma de red que se coloca en la parte superior de la tabla para aumentar la tracción del cuerpo.
4. ¿Necesito un leash para mis tablas de Bodyboard?
Sí, el leash es una correa que se sujeta a la tabla y a tu muñeca para evitar que la tabla se aleje de ti en el agua.
5. ¿Qué diferencia hay entre tablas de Bodyboard y tablas de SUP surf?
La principal diferencia es que las tablas de Bodyboard son más cortas y tienen una forma distinta para permitir al rider usar su cuerpo para controlar la tabla y las olas, mientras que las tablas de SUP surf son más largas y se controlan principalmente con los pies.
6. ¿Puedo usar una tabla de Bodyboard en cualquier tipo de olas?
Sí, pero algunas tablas bodyboard son más adecuadas para diferentes tipos de olas. Por ejemplo, las tablas más cortas y anchas son mejores para olas más pequeñas, mientras que las tablas más largas y estrechas son mejores para olas más grandes.
7. ¿Necesito usar aletas para bodyboard?
Sí, las aletas ayudan a aumentar la velocidad y el control en el agua.
8. ¿Cuál es la mejor forma de mantener mis tablas de Bodyboard en buen estado?
Debes enjuagar la tabla con agua dulce después de cada uso, evitar exponerla al sol directo durante períodos prolongados de tiempo y almacenarla en un lugar fresco y seco. También puedes usar una funda para protegerla de golpes y arañazos.
9. ¿Cómo puedo reparar una tabla de bodyboard dañada?
Si tu tabla de bodyboard se ha dañado, existen varias formas de repararla para que puedas seguir disfrutando del mar. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Evalúa el daño: Es importante que identifiques la magnitud y el tipo de daño que tiene tu tabla de bodyboard para poder repararla adecuadamente.
- Lija la superficie: Si la tabla tiene algún rasguño o grieta, deberás lijar cuidadosamente la superficie alrededor del daño para retirar cualquier resto de suciedad o cera que pueda impedir una reparación efectiva.
- Usa resina: Si la tabla tiene una grieta, tendrás que aplicar una resina epoxi para sellarla. Deja que la resina seque según las instrucciones del fabricante.
- Parchea la tabla: Si la tabla tiene un agujero, deberás cortar un trozo de espuma del mismo grosor que la tabla y pegarlo con resina. Deja que seque según las instrucciones del fabricante.
- Lija y pule la superficie: Una vez que la resina se haya secado, lija y pule la superficie para que quede lisa y uniforme.
Si no te sientes seguro de reparar la tabla por ti mismo, puedes acudir a un taller especializado en reparación de tablas de bodyboard para que te la reparen correctamente.
Visita nuestro BLOG de Paddle Surf:
Si te ha gustado este artículo, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro BLOG, tenemos un montón de información de tu interés para que te conviertas en un experto en este deporte.
Bodyboarding en acción, disfruta y aprende viendo este video:
Guías para convertirte en un experto del Paddle Surf



SUP Yoga – Haz Paddle Surf y Yoga a la vez



Soportes SUP y Surf: Guía completa



¿Sabes cuales son los mejores materiales de tablas SUP?



Paddle Surf de segunda mano en OFERTA



Tabla de paddle surf Zray E11 Combo



Gafas para Snowboard: Protege tus ojos en la montaña



Tablas de Paddle Surf Bestway



Big SUP – Tablas de PADDLE Gigantes XXL Multipersona



H2O Aventura – Actividades acuáticas y multiaventura en Madrid



Mochila Estanca para practicar Paddle Surf



Tipos de quillas para paddle surf: la guía definitiva



Tablas SUP Race de competición: Guía completa



Diferencias entre tablas de Paddle Surf Hinchables y Rígidas



Practicar Paddle Surf en Ibiza



Tablas de Paddle Surf FBSPORT



Paddle Surf Vs Kayak ¿Cuál es mejor?



SUP Fitness – Ponte fuerte en tu tabla de Paddle Surf


